BAU DE CAP TRENCAT (PN)
Profundidad: 6-30m
Visibilidad: ≤25m
Corriente: Ninguna - Suave
Dificultad: Fácil - Moderada
A unos 5,5km en barco desde Roses y también desde Cala Joncols. La inmersión comienza propiamente a los 6-12m y muy pronto aparece un grupo de grandes rocas maravillosamente cubiertas de un brillante manto rojo y magenta. Se pueden ver numerosos peces aquí, incluido el tiburón gato, y es posible encontrar la estatua de una sirena que siempre está esperando una visita. La orientación puede no resultar fácil, por lo que la brújula y una boya marcadora de superficie son más que recomendables.
El BAU DE LA FERRERA (PN)
Profundidad: 5-30m
Visibilidad: ≤25m
Corriente: Ninguna
Dificultad: Fácil - Moderada
PTA DEL TRAIRE (RNP)
Profundidad: 5-35m
Visibilidad: ≤25m
Corriente: Ninguna - Suave
Dificultad: Fácil - Moderada
El "padre" o "cura" (según la traducción catalana) se encuentra en la Reserva Natural de Cap Norfeu, 700m más al oeste del cabo. El muro desemboca en el mar abierto casi en ángulo recto con la costa y cae a unos 14m para convertirse en una meseta rocosa. No solo hay muchos peces aquí, sino también abundante vegetación y algunas especies de nudibranquios.
El Gat (RNP)
Profundidad: 16-40m
Visibilidad: ≤25m
Corriente: Ninguna - Suave - Moderada - Fuerte
Dificultad: Moderada
El cabo y el Gat (roca con forma de gato) se encuentran en la Reserva Natural de Cap Norfeu, a unos 8 km de Rosas y a poco más de 2 km de Cala Jóncols. De 16 a 40m el fondo está cubierto de gorgonias rojas y se pueden ver langostas, meros y cardúmenes nadando de lado a lado, entre muchas otras criaturas. En temporada se puede avistar incluso el pez luna o toparse con el "sardine run" del mediterráneo. Son de esperar corrientes moderadas a fuertes alrededor del cabo.
EL CLOT DEL BOC (RNP)
Profundidad: 8-30m
Visibilidad: ≤25m
Corriente: Ninguna - Suave
Dificultad: Fácil
A unos 10km de Roses ya tiro de piedra de Cala Jóncols; sólo unos cinco minutos en barco. Desde la superficie hasta una profundidad de unos 30m hay tupidas paredes con nudibranquios en la parte superior, langostas y corales rojos abajo, así como algunos meros y morenas por los alrededores. Es habitual acabar la inmersión entrando en un cañón que termina en una pequeña gruta con chimenea habitada por gambas y cangrejos.
COVA DEL PELEGRÍ (PN)
Profundidad: 6-30m
Visibilidad: ≤25m
Corriente: Ninguna - Suave
Dificultad: Fácil - Moderada
Sólo 2km al noreste de Cala Jóncols y a poco menos de 11km del puerto de Rosas. La línea de la boya llega hasta los 16m de profundidad, y al descender hasta los 27m aparecen unas rocas cubiertas de gorgonias donde viven langostas, congrios y morenas. Hay un fondo rocoso a 20m de profundidad y al ir ascendiendo de nuevo a los 16m encontramos una gruta con una estrecha chimenea hacia arriba que es posible atravesar, pero solo cuando el mar está en calma. Algunos bancos de peces se agolpan en las esquinas, especialmente cuando son azotadas por las corrientes.
LA REPARADA (PN)
Profundidad: 6-30m
Visibilidad: ≤25m
Corriente: Ninguna - Suave
Dificultad: Fácil - Moderada
Massa d'Or
Profundidad: 15-40m
Visibilidad: ≤35m
Corriente: Moderada - Fuerte
Dificultad: Alta
Considerado como el mejor sitio de buceo de toda la Costa Brava, sin embargo este lugar superlativo no siempre se puede bucear. Está al este del Cap de Creus en la isla del mismo nombre. Hay muchas gorgonias y peces en el lado noroeste, y siempre hay algo que ver, de grande a pequeño. Salida en lancha rápida desde Cala Jóncols bajo petición especial con cargo extra. Para seis buceadores experimentados, es en mayormente una inmersión de solo ida.
PN : Parque Natural .
RNP: Reserva Natural Pracial .